La Asociación Vecinal del Barrio del Puerto es una entidad sin ánimo de lucro, basada en la libre agrupación de vecinos de este barrio de Coslada. Nos une el interés de definir, de forma colectiva y consensuada, las necesidades y propuestas de la vecindad para mejorar las condiciones de vida del barrio en diferentes ámbitos (sanidad, urbanismo, educación, cultura, movilidad, medio ambiente, participación…) a través de la democracia participativa, la presión y la negociación.
La asociación es, por tanto, una herramienta y un espacio del que puede hacer uso cualquier vecino. De hecho, cuanta más amplia sea su composición, más profundo será su grado de representatividad, más contrastados sus análisis y propuestas y más rico el aprendizaje conjunto.
Consideramos, por tanto, que la pluralidad y la diversidad no solo son bienvenidas, sino necesarias. Eso sí, no toleramos actitudes xenófobas, racistas, machistas ni de ningún otro tipo que supongan menosprecio de otras personas.
Somos un grupo de personas que, un buen día, nos dimos cuenta de que no progresábamos en nada criticando las gestiones e ideas de los demás. Decidimos pasar a la acción e intentar arreglar el mundo, claro que primero estamos intentando mejorar nuestro barrio.
Nos mueve la convicción de que un barrio mejor es posible, a nuestros pies los empuja saber que, como entre todos no cuidemos nuestro barrio, nadie va a venir a hacerlo.
Sabemos que entre todos podemos hacer del Barrio del Puerto un lugar mejor, y decidimos arrimar el hombro, porque vivimos en él, y si mejora nuestro barrio, mejoramos todos.
Toda nuestra contabilidad está a disposición de todo aquel que esté interesado. Un riguroso control de todos nuestros ingresos y gastos hace de la asociación un lugar a la altura de las circunstancias.
Desde hace unos días nuestro barrio y otras zonas de Coslada se está viendo afectado por una muy elevada infestación de pulgones en los espacios públicos del municipio.
La Concejalía de Salud y Consumo ha lanzado un comunicado sabedora de la las ases aladas de estos pulgones están provocando alarma social en la localidad. Según comentan, esta alarma no está justificada porque, según la información facilitada por los expertos en la materia, estos insectos no tienen ninguna repercusión sanitaria negativa sobre la salud de las personas.
La Consejalía advierte que el mayor inconveniente con respecto a los pulgones tiene que ver con su control, pues resulta complicado debido a que los últimos cambios legales prohíben las técnicas de pulverización y ultra bajo volumen en espacios públicos. Por ello, declaran que las únicas técnicas de control de estas especies fiables son la endoterapia vegetal y la suelta de fases larvarias de mariquita, que es el principal depredador natural de los pulgones en el medio urbano.
La explosión demográfica de fases aladas se seguirá produciendo en tanto las temperaturas no sean muy elevadas. Cuando esto se produzca, en ese instante el pulgón se deshidrata, desapareciendo sus elevadas poblaciones, que también están afectando a otras localidades del entorno y en barrios de Madrid, aclaran desde la Concejalía.
Asociación de Vecinos del Barrio del Puerto de Coslada. C.I.F.: G83761817. Registrada en el Ayuntamiento de Coslada con el nº 303.
Esta asociación es sin ánimo de lucro.
Si alguna de las fotos aquí utilizadas tiene derechos de autor, notifíquenoslo al e-mai: barriopuertocoslada@gmail.com y será retirada de inmediato.